Solsticio de verano e invierno de Junio 2017

Campo de lavanda  con arbol en el centro

El Solsticio de verano, una fecha cósmica y mágica

Solsticio de verano ¿Qué puedo quemar en la hoguera de San Juan?

En astronomía el término solsticio, que proviene del latín, solstitium, (sol sistere, que significa sol quieto), se refiere a la época del año en que el sol, en su trayectoria aparente, se halla sobre uno de los dos trópicos, dando lugar a la máxima desigualdad entre el día y la noche. La inclinación de la Tierra en el Hemisferio Norte está más cerca de Sol y en el Hemisferio Sur está se encuentra más alejada del sol, (solsticio de invierno). Este fenómeno tiene lugar entre el 21 y 22 de junio. Son fechas aproximadas debido a las irregularidades del calendario gregoriano y los años bisiestos.

Solsticio de verano, ritual del Árbol de la Cábala

Los rituales de este solsticio están relacionados con un estado de conciencia interior, buscando eliminar impurezas, despertando la fuerza del Sol interior mediante una psicomagia. Es la Puerta de los Hombres que celebra el Alban Heruin, o ritual de bendición de las cosechas, la fertilidad para la naturaleza y para las mujeres que en aquel entonces querían quedarse embarazadas. Se invocaban los espíritus de cada elemento de la naturaleza, las Salamandras de Fuego, las Ondinas de Agua, las Sílfides y Elfos de Aire y los gnomos de la Tierra.

Solsticio de verano, ritual según tu signo zodiacal

Rituales por signos para el solsticio de verano

Os propongo un pequeño ritual muy personalizado para cada uno de los signos zodiacales para que puedas recibir las energías del solsticio de verano al cruzar la puerta de vuestra dimensión interior independientemente del hemisferio en el que te encuentras.

Este es el mantra cabalístico que vamos a utilizar mientras visualizamos un fuego purificador que colocaremos en las distintas partes del cuerpo.

Solsticio de invierno, ritual para activar tu conciencia

Solsticio de invierno y ritual

Los rituales de este solsticio están relacionados con un estado de conciencia interior, buscando eliminar impurezas, despertando la fuerza del Sol interior mediante una psicomagia. Es la Puerta de los Hombres que celebra el Alban Heruin, o ritual de bendición de las cosechas, la fertilidad para la naturaleza y para las mujeres que en aquel entonces querían quedarse embarazadas. Se invocaban los espíritus de cada elemento de la naturaleza, las Salamandras de Fuego, las Ondinas de Agua, las Sílfides y Elfos de Aire y los gnomos de la Tierra. Algunas tradiciones hacen coincidir esta fiesta con la de San Juan el 24 de junio. Según la Cábala, en el hemisferio Norte el solsticio de verano activa la letra HE del Tetragrama y en el hemisferio Sur activa la letra 2º HE del Tetragrama.

Solsticio de verano e invierno y las estrellas

La observación de los solsticios data de miles de años. Los astrónomos de entonces supieron calcular a simple vista las trayectorias planetarias logrando acertar de manera increíble sus cómputos y dejándonos datos asombrosamente exactos. Era cuando la Astronomía y la Astrología iban de la mano

Supieron ver que a partir de un determinado momento del año el Sol subía o bajaba,  disminuía su luz y creían que debían loar al astro rey para que siguiese iluminado las tinieblas. Así presumiblemente empezaron los rituales de adoración al Sol que fueron especialmente intensos durante las dinastías faraónicas y en tiempos greco-romanos. Reverenciaban al Sol porque era la fuente de energía primigenia y los distintos rituales incluyendo fiestas de agradecimiento, eran muy celebradas. Estaban sin saberlo, -o tal vez no-, venerando o congraciándose con el símbolo más importante de la creación, lo que en Cábala asociamos al Yo Superior, a la Chispa Divina, representante de Kether en la manifestación física de la existencia.