La Luna y la fascinación por sus encantos

Campo de lavanda  con arbol en el centro

La Luna y sus encantos

Ilustración de la Luna grabada en piedra

La fascinación de la Luna, un arquetipo que expresa lo insondable de la personalidad.

El arquetipo lunar

La Luna desde siempre despierta una gran fascinación en el ser humano, y en la naturaleza, que mediante sus movimientos produce numerosos cambios, como por ejemplo las mareas. Hay numerosas leyendas y mitos inspirados en la Luna, historias mágicas, bucólicas, sensibles, porque siempre ha despertado lo más enigmático, misterioso e imaginativo de la personalidad, además de llevarnos a la aventura espacial.

Los primeros astrónomos-astrólogos babilónicos observaron y estudiaron los fenómenos relacionados con este astro iluminado por el Sol. La creencia de que las 4 fases de su periplo perfila una clara influencia en nuestra vida es una evidencia que nadie se atreve ya a desmentir. Metón, (V aC.), fue uno de los primeros matemáticos griegos en observar que, para que los ciclos lunares volviesen a coincidir en las mismas fechas pasaban un total de 236 lunaciones, o sea 18 años. Anunció su descubrimiento el día que se inauguraban los juegos olímpicos en el año 433 antes de nuestra era.