El Solsticio y sus rituales

Campo de lavanda  con arbol en el centro

Solsticios: en el hemisferio norte y en el hemisferio sur

Stonehenge bajo cielo estrellado

El término solsticio o solstitium, proviene del latín y significa sol quieto (sol sistere). En el solsticio de verano del hemisferio norte, el Sol alcanza su cenit a mediodía sobre el trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno lo alcanza sobre el trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año, entre el 20 o el 21 de junio y el 21 o el 22 de diciembre. En el hemisferio sur las fechas de los solsticios son equivalentes pero invertidas las estaciones.

Los solsticios son fechas conmemorativas en las que se celebra el ritual de adoración al sol que, si bien durante tiempo se perdió en los anales de la historia, ahora vuelven a cobrar fuerza y empaque con el encendido de hogueras y antorchas como símbolo de la luz que nos guía. Estas tradiciones fomentan el saludo y reconocimiento al poder del sol ya que, sin su brillo, su energía y calor, la tierra sería un lugar inhóspito y desértico.