Letras Hebráicas. Unas consignas que no se encuentran en el diccionario

Campo de lavanda  con arbol en el centro

Números, Letras, claves y códigos

El Zoha1 nos desvela los secretos de la Torah 2. Pero el estudio de la Cábala no se refiere a una doctrina sino al desarrollo de un camino iniciático que nos revela el tikun y el potencial de todo ser humano que en su trayectoria tiene irremediablemente que descubrir y traspasar.

Cuando la doctrina esotérica u oculta se expone es cuando la sabiduría se difunde, los cabalistas emigran. Esa diáspora lleva al encuentro con otros cabalistas: hablan de Kabbalah, de las enseñanzas que mueven los mecanismos de comprensión de los secretos del Génesis y es entonces cuando bajan los Justos de las Dimensiones Superiores e inspiran esas pláticas. La inspiración y el conocimiento se expanden y contribuyen a la anulación o la limpieza de los qlifos, (abismo) para liberar el mundo de sus energías más densas y caóticas.

Las enseñanzas cabalísticas nos describen el proceso del macro y micro cosmos. Los códigos cabalísticos se encuentran en cada una de las formaciones del Árbol de la Vida, Etz Hayim donde transitan las 22 Letras de Alefbet, (22 letras hebreas), a lo largo de los 32 Senderos de la Sabiduría y estas forman los nombres de los 72 Genios de la Kabbalah o 72 Nombres de Dios, (Ha shem).