A la Luz de las enseñanzas Cabalísticas: Cómo Descubrir al Maestro Interior1
En el marco de las charlas que mantenemos en el Centro Paideia, os invitamos un día más a asistir al análisis de una de las Obras cumbres de Kabaleb:
La Interpretación Esotérica de los Evangelios.
Una de las obras cumbres que mi padre escribió fruto de una absoluta inspiración es la Interpretación Esotérica de los Evangelios. Un tratado que analiza a lo largo de 50 lecciones las enseñanzas del profeta Jesucristo, según cuatro de sus principales discípulos, Mateos, Marcos, Lucas y Juan.
Kabaleb, más allá del exoterismo propio de las enseñanzas religiosas, nos dice que estas Sagradas Escrituras se dirigen al hombre del Tercer Milenio, al hombre de ese mundo nuevo y fraternal que ha de levantarse sobre los escombros de esta civilización que termina. Cristo es la puerta que conduce a al Tercer Milenio. Su vida nos marcó las pautas por las que cada uno de nosotros tenemos de pasar para alcanzar ese esplendoroso Reino. Las enseñanzas esotéricas nos dicen que el Designio Divino tarda mil años en constituir la semilla; tarda otros mil en arraigar sus raíces en la tierra humana, y en los mil años siguientes, la planta aparece al exterior. Estamos en este tiempo en el cual las semillas del Amor y de la Fraternidad universal tienen que brotar y salir al exterior. En el Tercer Milenio el Amor tiene que ser una fuerza que emana al exterior, que se proclama por los tejados, no mediante vanas palabras, sino con gestos, con actitudes.
Estas lecciones que mi Padre empezó a difundir en los años 80 mediante fascículos sueltos entre los estudiantes de su Escuela en Barcelona, encontramos descritos no la figura histórica de Cristo, sino su sentido mítico. Cristo es una fuerza que actúa en el interior de todos nosotros. Su Sabiduría nos dice que cada hombre contiene en sí mismo toda la organización cósmica; cada hombre está en posesión de la Verdad, y que es inútil que la busque fuera, porque está dentro. Sus palabras excluyen a jerarquías o gurús porque cada ser es un dios en potencia y, por consiguiente, lleva al maestro, incorporado. Con Cristo empezó la auténtica representación en la tierra de la Obra Humana, pero hasta ahora, el hombre se ha dedicado a preparar el escenario de la función sin ser totalmente el protagonista, desde dentro y con toda su conciencia. Ahora es el momento de emerger.
(1) Interpretación esotérica de los evangelios, ed. Arkano Books
El simbolismo de la Semana Santa o Pascua
Abordamos uno de los capítulos más controvertidos del camino iniciático de Joshua. Nos adelantamos un poco respecto al orden del análisis del Maestro Interior, pero este acontecimiento lo requiere. Estamos en puertas de la Pascua, del latín páscae, del hebreo, pésaj, que significa ‘paso’. Como tantos actos y tradiciones litúrgicas, la Pascua que se recrea en la tradición católica no sólo escenifica la muerte anunciada, la crucifixión de Cristo, sino que se trata de una muerte mística y simbólica, la de la transmutación del alma a un estado superior.
Analizaremos los componentes de este retablo con el Sol en Aries corresponde al Fuego purificador, principio masculino y espiritual que vivifica la fuerza vital de la naturaleza que despunta, y la Luna en Libra, principio femenino y cristalizador, que representa la imaginación, la visión interna, en su búsqueda del equilibrio entre la razón y los instintos.
Los días que van del viernes santo al domingo de resurrección tienen su origen en el impulso crístico que nació el 24 de diciembre en la noche más oscura del año y la Luna llena anuncia el final de la cuaresma y finaliza con el domingo de resurrección. La Pascua es el paso de la transmutación hacia una vida más consciente de sí misma.
La Semana Santa reúne varios arquetipos que trataremos de explicar para comprender desde la conciencia qué representa este momento de intensa vibración. Comprender en qué y por qué nos afecta, seamos creyentes o no, ya que es una fecha señalada y vívida desde hace más de dos mil años, nos abre la mente y el corazón a ese extraordinario episodio, porque nuestra conciencia sumida en las tinieblas puede volver a la Luz, celebrando este acto simbólico y transmutador.
Más información
Entrada libre.
Por aforo de la sala, se ruega confirmar asistencia
A: JAUME.VINYALS@TELEFONICA.NET
Más info también en nuestro formulario de contacto